Preguntas y Respuestas Frecuentes

Para determinar la prioridad de la atención de los pacientes en un servicio de urgencias se tendrá en cuenta la siguiente categorización, organizada de mayor a menor riesgo:

ROJO – TRIAGE I: Requiere atención inmediata. La condición clínica del paciente representa un riesgo vital y necesita maniobras de reanimación por su compromiso ventilatorio, respiratorio, hemodinámico o neurológico, perdida de miembro u órgano u otras condiciones que por norma exijan atención inmediata.

NARANJA – TRIAGE II: La condición clínica del paciente puede evolucionar hacia un rápido deterioro o a su muerte, o incrementar el riesgo para la pérdida de un miembro u órgano, por lo tanto, requiere una atención que no debe superar los treinta (30) minutos.

AMARILLO – TRIAGE III: La condición clínica del paciente requiere de medidas diagnósticas y terapéuticas en urgencias. Son aquellos pacientes que necesitan un examen complementario o un tratamiento rápido, dado que se encuentran estables desde el punto de vista fisiológico.

VERDE – TRIAGE IV: El paciente presenta condiciones médicas que no comprometen su estado general, ni representan un riesgo evidente para la vida o pérdida de miembro u órgano.

AZUL – TRIAGE V: El paciente presenta una condición clínica relacionada con problemas agudos o crónicos sin evidencia de deterioro que comprometa el estado general de paciente y no representa un riesgo evidente para la vida o la funcionalidad de miembro u órgano.

Con el objetivo de identificarlo como paciente de nuestra Institución, recibirá una manilla que portará durante la atención. En caso de necesidad, solicite al personal de salud que confirme su identificación antes de realizar alguna actividad (nombre completo, documento de identificación).

Y en caso de daño o pérdida de su manilla de identificación informe al personal de enfermería para realizar la reposición. Por su seguridad no retire la manilla de identificación por ningún motivo.

Los coronavirus (CoV) son una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como ocurre con el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el que ocasiona el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV). Un nuevo coronavirus es una nueva cepa de coronavirus que no se había encontrado antes en el ser humano.

Debe acercarse al archivo del Hospital solicitar el formato, debe diligenciarlo y anexar los documentos que se requieren en el formato, si es personal debe anexar fotocopia de la cédula y un correo electrónico para enviarle lo solicitado. Si es de un menor de edad debe anexar Registro Civil del menor donde acredite el parentesco de quien solicita y fotocopia de la cédula de la madre o el padre, correo electrónico. 

Para el hospital respetando la Ley de Protección de Datos le es muy difícil brindarle información a través del correo electrónico ni de manera telefónica, para acceder a la información  requerida debe acercarse al Hospital.

  • Para pacientes Covid: 11 am y 5 pm
  • Pacientes de Uci: 2pm a 3 pm
  • Pacientes en Urgencias: Solicitar información en portería.

Si no tiene seguridad social en el Hospital le damos aplicación a la Resolución 064 del 20 de enero de 2020 del MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL, que en su Artículo 2.1.5.4. AFILIACIÓN DE OFICIO: cuando una persona no se encuentre afiliado al Sistema General de Seguridad Social en Salud o se encuentre con novedad de terminación de inscripción en la EPS, el prestador de servicios de salud o la entidad territorial, según corresponda, efectuará la afiliación de manera inmediata.

El horario de atención de la oficina de Servicios de Información y Atención al Usuario (SIAU) del Hospital es de Lunes a Viernes de 7:00 a.m a 12:00 p.m – 1:00 p.m a 5:00 p.m.